Muchos niños y niñas con #hemiparesia empiezan estos días una nueva etapa en la escuela, llena de retos y algunos obstáculos, y nos gustaría compartir algo de información sobre el tema y, sobre todo, recibir vuestras opiniones y recomendaciones.

Nuestra guía

Os sugerimos empezar (si no la conocéis aún) por nuestra guía “Hemiparesia y entorno escolar” (disponible gratuitamente en este enlace), que podéis compartir también con profesores y comentar con vuestros hijos/as (y si tenéis sugerencias para mejorarla estaremos encantados de recibirlas).


Como padres y madres de niños y niñas con discapacidad, nos alegramos (y os recomendamos) esta primera escuela de “afrontamiento activo” especialmente dirigida tanto a padres y madres de niños y niñas con discapacidad, como a adolescentes con discapacidad, promovida por la asociación Convives con Espasticidad.

¿por qué es tan importante?

El diagnóstico de cualquier discapacidad nos enfrenta a una pérdida (la del hijo sin discapacidad que habíamos imaginado), y sabemos, por propia experiencia, que la forma en que los padres y las madres afrontamos esa inesperada realidad, y el mayor o menor tiempo que tardemos en elaborar el duelo ante la misma y la actitud que mantenemos, son los aspectos que más influyen en la evolución de nuestros hijos.


Tenemos la inmensa alegría de anunciaros que ya tenemos sede para nuestro próximo encuentro de familias de Hemiweb. Después de los éxitos de Barcelona-2014, Madrid-2016 y Torremolinos-Málaga en 2018, y también al interés mostrado por muchas familias que aún no han podido asistir a nuestros encuentros, hemos decidido, además, adelantar el siguiente encuentro, previsto inicialmente para 2020, al otoño de 2.019 y en la ciudad de … Zaragoza !!!


Hoy, gracias a una mamá del grupo, hemos conocido el blog de Noah, donde se mezclan pozos, alienígenas y unicornios con los que los papás de Noah intentan explicar al mundo, entre otras cosas, la incomprensión que rodea a las familias de niños y niñas con discapacidad y trata de analizar las causas.

La foto con la que ilustramos este post procede de ese blog y define bastante bien esa incomprensión. Traducido libremente dice algo así:


Nos hace mucha ilusión compartir con vosotros nuestra primera boda solidaria, protagonizada por Tamara y José Ángel, que querían que el día de su boda, además de ser el más feliz para ellos, fuera también feliz para los que más lo necesitan y escogieron (entre tantísimas necesidades), a los niños y las niñas que conviven a diario con la hemiparesia infantil, que les toca de cerca por su amistad con Gonzalo y Montse, los papás de Paula, cuya historia podéis conocer en nuestro blog (en este enlace).


Modificar cookies